Entradas
200 años después: l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden
[#BicentenarioPerú] Publicación “200 años después: Los escolares preguntan, los historiadores responden”
Los invitamos a descargar y leer el libro “200 años después: Los escolares preguntan, los historiadores responden”, esfuerzo del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, que recoge consultas de estudiantes de todo el país sobre nuestro proceso de independencia, las cuales son respondidas con lenguaje asequible y rigor académico de parte de renombrados historiadores.
Descarga el libro aquí: https://bit.ly/3lzKnOX
Video: https://www.facebook.com/bicentenariope/videos/311208093487508
Lista de DNIs listos para ser recogidos por sus titulares
Lista actualizada el 4 de setiembre de 2020
Si su nombre aparece en la lista, favor de acercarse a la Sección Consular de la Embajada del Perú en Berna para recoger su DNI, portando su ficha registral; de lunes a viernes entre las 9:00 y 12:00 horas.
Nota: Si su trámite ha sido efectuado hace más de 4 meses y no aparece en la relación, puede verificar el motivo de su posible rechazo en la Página Web oficial de la RENIEC.
APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NOMBRE (S) | |
---|---|---|---|
ALBERTI POSTIGO | RAMIREZ | CARLOS MANUEL | |
ALIAGA | CORDERO | STEPHANIE ALEXANDRA | |
ARELLANO | GONZALES DE VALLET | ELENA TEODORA | |
AVILA | TORRECILLA DERARO | JOVITA | |
BERTHER | TORRES | GAEL | |
BRANDON | ORTEGA | SHELA CARIDAD | |
BACHAMANN | LAURENZ | ANDREAS | |
BENAVIDES | DE LA TORRE | TANIA LORENA | |
BRAVO | LLACHO | YENY ELENA | |
CARBAJAL | HURTADO | RENEE EVA | |
CARDENAS | TORRES DE MAUMARY | FRESCIA ROMINA | |
CONCARI | RODRIGUEZ | EROS GABRIELE VALERIO | |
CHONG | ARRUMATEGUI | JORGE EDUARDO | |
CRISANTO | VARGAS | JUAN CARLOS ROSAS | |
DE LA TORRE | MENDOZA DE KOBEL | MARIA ISABEL | |
DEZA | ARAUJO | MARA MURIEL | |
DIAZ | CAERNERO DE ESTREMADOYRO | SUGEY | |
ESTREMAYDOYRO | ZUÑIGA | JOSE MOISES | |
FILIPPI | BARBARAN | LUCIANO | |
GOICOCHEA | SCHALLER | WAYRA NINA | |
GALLEGOS | LOPEZ | MATILDE MONICA | |
GUTIERREZ | AGNELLI | JORGE LUIS | |
GUERRERO | RODRIGUEZ | ORESTES | |
HIDALGO | GARCIA DE CUCHE | JENNY YSABEL | |
HUACCHO | LLAGUASH | FLOR MEDALIT | |
KOCH | RABANAL | CARLA | |
LAMAS | GREMAUD | HAYDEE CHARLOTTE ELENA | |
LUZA | COA | PETRONILA | |
MARTI | CARRERA | STEPHANIE | |
MAHMOUD | KONG | KATHERIN | |
MAYTA | BAUTISTA | BRENDA | |
MIRANDA | GALARZA DE RENFER | ESTHER JULIA | |
MOSER | JUARES | VICTORIA GLADYS | |
MORENO | RODRIGUEZ DE GULLOD | LUZ MARIA | |
MOLINA | DIAZ | JHANO BERTONY | |
MEZA | BERTRA | HELMER | |
PIÑA | MEIER | SABINA | |
RENTSCH | RAVELLO | TERESA LILLI | |
ROTTET | FRANCO | LAURA | |
ROTTET | FRANCO | SILVIA PATRICIA | |
RODRIGUEZ | BAR | IAGO TIMEO | |
RUPA | CHALLCO DE MATRASCIA | NELLY NORA | |
SANCHES | NAEF | EMILIO | |
SANTOS | MOLERO | JORGE ANTONIO | |
SAPIN | ROTTET | MATHILDE | |
SAPIN | ROTTET | ARNAUD | |
SALAS | ONCHANTE | BERTHA ROSA | |
SANZ | MENDOZA | LUIS MIGUEL | |
SOTO | ZUÑIGA | LIDIA ELIZABETH | |
SCHMITZ | PAZ | CINDY | |
SCHNEUWLY | BANDA | SEBASTIAN | |
STADLER | MULLER | ILIAN DAVIN | |
STADLER | MULLER | NILO LORIS | |
TERREROS | WAGNER | ANNA ELISA | |
TERRONES | LLAMOCA | VICTOR MANUEL | |
TORRES | CRUZ | EVER | |
TORRES | ORTIZ | ETHEL MIJAILA | |
TORRES | MARTINEZ | LIZ | |
UTRILLA | SOTO | NANCY BUENAVENTURA | |
UBILLUS | REQUENA | VLADIMIRO | |
WUTHRICH | ESPINOZA | FELIPE | |
ZUÑIGA | CUAVOY DE AEBI | YNDIRA | |
APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NOMBRE (S) |
Espectáculo por la celebración del Centenario del Nacimiento de Chabuca Granda
La Embajada del Perú en Suiza se complace en informar al público en general que, para conmemorar el centenario del nacimiento de Chabuca Granda, el próximo 3 de septiembre, se difundirá el estreno del espectáculo “Retablo a Chabuca. 100 años”, versión de cámara, especialmente preparado por el Gran Teatro Nacional, que será difundido a nivel internacional por iniciativa de la Cancillería en el marco de las actividades concordadas con la Asociación Cultural Chabuca Granda para marcar el recuerdo de nuestra célebre compositora.
La transmisión del evento se realizará en vivo, a las 13:00 horas (hora de Lima) del jueves 3 de setiembre.
El espectáculo consistirá en la interpretación original de algunas de las canciones más conocidas de Chabuca a cargo del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, acompañados de coreografías de artistas del Ballet Folclórico Nacional. Será precedido de mensajes del señor Alejandro Neyra, Ministro de Cultura, y de la señora Teresa Fuller Granda, presidente de la Asociación Cultural Chabuca Granda.
La difusión en vivo se hará a través de Facebook, así como a través de la plataforma “GTN en vivo”. Por otro lado, a las 22:00 horas (hora de Lima), el espectáculo será estrenado en señal abierta por TV Perú. La presentación también podrá ser vista en línea, a través de TV Perú Play.
Se remiten los enlaces directos a la presentación en la plataforma GTN en vivo y otras plataformas.
- Plataforma de GTN en vivo: https://envivo.granteatronacional.pe
- Facebook del MRE: https://www.facebook.com/CancilleriaPeru/
- Facebook del GTN: https://www.facebook.com/GranTeatroNacional/
- TV Perú Play: https://www.tvperu.gob.pe/play
Cabe precisar que la difusión internacional reciente del “Retablo Sinfónico en versión de cámara”, con motivo Fiestas Patrias, a pesar de su producción acotada, debido a la crisis sanitaria, superó las 250 mil visualizaciones.
Festival Bicentenario de Innovación Social – Cabildos 21
Los invitamos a participar en el Cabildo temático: “Aprendizajes de la educación”, un espacio para repensar las formas de educarnos.
#CabildosBicentenario es un espacio del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, que busca activar las soluciones que el país necesita a través del diálogo y la acción, acelerando la transición hacia una nueva peruanidad.
¿Cuándo? martes 18 de agosto a las 8 p.m
¿Dónde? A través de Zoom y Facebook Live
Inscripciones: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_Dj9-cdSmSHC1bUvQRa-N0w
Conoce más: https://bicentenariodelperu.pe/cabildos
Campaña RESPIRA PERÚ
La Conferencia Episcopal Peruana junto con diversas empresas nacionales ha emprendido la iniciativa “Respira Perú”, que tiene como objetivo la adquisición de plantas y balones de oxígeno para las regiones más afectadas por la COVID-19, entre ellas, San Martín y Loreto.
Para mayor información, se puede visitar su página web: https://respiraperu.com.pe/
Contenido Cultural Digital: Biblioteca Virtual de Premios COPE y otros textos del catálogo de Petroperú
Se hacer llegar el enlace de la biblioteca virtual de las publicaciones culturales de Petroperu, que incluye en disposición libre los textos ganadores del Premio COPE de años recientes y otros textos de literatura, ensayística e investigación peruana reciente:
https://www.petroperu.com.pe/gestioncultural/biblioteca-virtual/
Este conjunto exhibe una muestra variada y original de producción literaria e intelectual peruana de calidad de años recientes, presentados en formatos amigables para el público general.
El contenido cultural digital compartido también es accesible a través de la página de Facebook del Centro Cultural de PETROPERU:
Campaña Arzobispado del Cusco Balones de Oxígeno
A solicitud del Arzobispado del Cusco se difunde la campaña #RespiraCusco, que busca conseguir recursos para adquirir balones de oxígeno para las personas infectadas con COVID-19 en esa región del Perú.
La campaña se desarrollará a manera de Telemaratón durante los días 8 y 9 de agosto de 2020. Para participar usted podrá realizar sus donaciones en las fechas indicadas a las siguientes cuentas bancarias en el Perú:
- Número de cuenta: 285-99385338-0-95
- Código de Cuenta Interbancario (CCI): 002-285199385338095-59
- Número de Cuenta: 0011-0200-0100149181
- CCI: 011-200-000100149181-38
https://arzobispadodelcusco.org
https://www.facebook.com/arzobispadodelcusco/videos/599739457353525/
Mensaje del Señor Canciller, Embajador Mario López Chávarri, a la Comunidad Peruana en el Exterior, con ocasión del 199° Aniversario de la Independencia Nacional
Con ocasión de conmemorarse el 199° Aniversario de nuestra Independencia Nacional, es muy grato transmitirles, en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores, de todos sus trabajadores y del mío propio, nuestro más caluroso saludo a cada uno de ustedes, compatriotas, que viven en el extranjero.
También quisiera hacer extensivo este saludo fraternal a todos aquellos connacionales que se encuentran en el exterior, a la espera de su pronto retorno al Perú, debido a la emergencia sanitaria mundial.
Esta celebración es una ocasión sin igual, pues nos permite unirnos para recordar el ejemplo de los grandes hombres y mujeres que nos precedieron y que contribuyeron a forjar nuestra identidad nacional, pero sobre todo nos permite reflexionar sobre los logros y también los desafíos que aún tiene nuestro país para alcanzar un mayor desarrollo y que nos llenan de determinación para hacerles frente.
Nuestra comunidad, compuesta por peruanas y peruanos que por diferentes razones decidieron residir en otras latitudes, mantiene un vínculo estrecho con nuestra Patria, preservando siempre la riqueza de nuestra cultura y su amor por el Perú. Por eso, quiero expresarles mi reconocimiento y admiración por el esfuerzo y sacrificio que significa afrontar, día a día, los diversos retos que asumen para construir un futuro mejor para ustedes y los suyos en los diferentes países de acogida.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, apoyar a nuestra comunidad en el exterior y a todo peruano que se encuentre fuera del país, constituye uno de nuestros principales mandatos y la razón indiscutible de nuestra vocación de servicio a la Patria. Por ello, buscamos fortalecer y mejorar de forma sostenida los servicios consulares y los programas de asistencia humanitaria y protección consular, salvaguardando los derechos de nuestros compatriotas que residen o están fuera del país, que deciden retornar o que desean abrirse nuevos horizontes, promoviendo siempre una migración regulada, ordenada y segura.
La actual situación mundial de emergencia sanitaria, nos ha planteado nuevos e importantes retos que seguiremos afrontando: se ha logrado repatriar a la fecha a cerca de 30,000 connacionales, y se prevé la pronta repatriación de otros 6,000. En el cabal cumplimiento de estas metas, se ha contado también con la significativa participación de las diferentes comunidades y asociaciones de peruanos en el exterior.
En este Aniversario Patrio, los invoco a que sigan inculcando en sus hijos y futuras generaciones nuestro vasto legado cultural y el inquebrantable amor por el Perú. Cada uno de ustedes representa nuestras mejores y más ricas tradiciones, por lo que los insto a mantener el compromiso de trabajo y orgullo por nuestra tierra.
Con profunda emoción les hago llegar un abrazo fraterno y mi mayor deseo de bienestar y prosperidad para ustedes y sus familias.
¡Felices Fiestas Patrias!
¡Viva el Perú!
Lista de DNIs listos para ser recogidos por sus titulares
Lista actualizada el 24 de julio de 2020
Si su nombre aparece en la lista, favor de acercarse a la Sección Consular de la Embajada del Perú en Berna para recoger su DNI, portando su ficha registral; de lunes a viernes entre las 9:00 y 12:00 horas.
Nota: Si su trámite ha sido efectuado hace más de 4 meses y no aparece en la relación, puede verificar el motivo de su posible rechazo en la Página Web oficial de la RENIEC.
APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NOMBRE (S) |
---|---|---|
ALIAGA | CORDERO | STEPHANIE |
ALBERTI | RAMIREZ | CARLOS MANUEL |
ARELLANO | GONZALES | ELENA TEODORA |
AVILA | TORRECILLA DE RARD | JOVITA |
BERTHER | TORRES | GAEL |
BACHMANN | APONTE | LAURENZ ANDREAS |
BENAVIDES | DE LA TORRE | TANIA LORENA |
BRANDON | ORTEGA | SHEILA CARIDAD |
BRAVO | LLACHO | YENY ELENA |
CARBAJAL | HURTADO | RENEE EVA |
CONCARI | RODRIGUEZ | EROS |
CRISANTO | VARGAS | JUAN CARLOS |
CARDENAS | TORRES | FRESCIA ROMINA |
CHONG | ARRUNATEGUI | JORGE EDUARDO |
DE LA TORRE | MENDOZA | MARIA ISABEL |
DEZA | ARAUJO | MARA |
DIAZ | CARNERO | SUGEY |
ESTREMADOYRO | ZUÑIGA | JOSE MOISES |
FILIPP | BARBARAN | LUCIANO |
GONZALEZ | PRIETO | GABRIELA TERESA |
GALLEGOS | LOPEZ | MATILDE MONICA |
GUERRERO | RODRIGUEZ | ORESTES |
GUTIERREZ | AGNELLI | JORGE LUIS |
HIDALGO | GARCIA | JENNY |
HUACCHO | LLAGUASH | FLOR |
KOCH | RABANAL | CARLA |
LUZA | COA | PETRONILA |
MAYTA | BAUTISTA | BRENDA |
MAHMOUD | KONG | KATHERINE |
MOSER | JUAREZ | VICTORIA GLADYS |
MOLINA | RODRIGUEZ | LUZ MARIA |
MOLINA | DIAZ | JHANO BERTONY |
MEZA | BARTRA | HELMER |
PIÑA | MEIER | SABINA |
RAPPO | BLANCHARD | SAMIRA MOANA |
RENTSCH | RAVELLO | TERESA LILLI |
RUPA | CHALLCO | NELLY |
RODRIGUEZ | BÄR | IAGO |
ROTTET | FRANCO | PATRICIA |
ROTTET | FRANCO | LAURA |
SANZ | MENDOZA | LUIS MIGUEL |
SALAS | ONCHANTE | BERTHA ROSA |
SANCHEZ | NAEF | EMILIO |
SANTOS | MOLERO | JORGE |
SAPIN | ROTTET | ARNAUD |
SAPIN | ROTTET | MATHILDE |
SOTO | ZUÑIGA | LIDIA |
SCHMITZ | PAZ | CINDY |
SCHNEUWLY | BANDA | SEBASTIAN |
SCHWEIZER | WÜST | MARTINA |
STADLER | MÜLLER | NILO |
STADLER | MÜLLER | ILIAN |
TERRAZOS | WAGNER | ANNA ELISA |
TERRONES | LLAMOCA | VICTOR MANUEL |
TORRES | CRUZ | EVER |
TORRES | MARTINEZ | LIZ |
TORRES | ORTIZ | ETHEL |
UBILLUS | REQUENA | VLADIMIRO |
WUTHRICH | ESPINOZA | FELIPE |
Aprueban la primera Política Nacional de Cultura del Perú
Nota de Prensa
En el décimo aniversario del Ministerio de Cultura, se publicó el instrumento que favorecerá el ejercicio pleno de los derechos culturales de los peruanos y peruanas.
21 de julio de 2020 – 6:18 a. m.
Conoce la Política Nacional de Cultura aquí.
El Poder Ejecutivo aprobó la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú, que orientará e integrará durante los próximos diez años la intervención del Estado en materia cultural, con el propósito de generar las condiciones para el adecuado ejercicio de los derechos culturales de los peruanos y peruanas, así lo dio a conocer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
Explicó que este documento, publicado al cumplirse diez años de creación del Ministerio de Cultura y que se articulará con las políticas nacionales de otros sectores, contribuirá, además, a “posicionar a la cultura como un elemento fundamental para fortalecer la democracia e impulsar el desarrollo del país, para lograr el Perú que queremos”.
En efecto, señaló que la Política Nacional de Cultura impactará en la igualdad, apostando por la afirmación de la interculturalidad y la diversidad, y promoviendo un país libre de discriminación; y, además, en la recuperación y crecimiento de la economía, a través de la generación de empleo, productividad y competitividad en el país.
En ese contexto, el ministro Neyra precisó que la Política Nacional de Cultura persigue, entre sus principales objetivos, fortalecer la valoración de la diversidad cultural, incrementar la participación en las expresiones artístico culturales, y desarrollar de manera sostenible las artes e industrias culturales del Perú.
Agregó que también se fortalecerá la valoración del patrimonio cultural, así como su protección y salvaguardia para su uso social, y se garantizará la sostenibilidad de la gobernanza cultural.
Por eso, afirmó que la reciente política de Estado actúa como una brújula, describe un horizonte y marca un camino para el desarrollo de la cultura en el país y favorecerá, a través de la prestación de diversos servicios públicos, al ejercicio pleno de derechos culturales tales como el derecho a la identidad cultural, a la educación y formación cultural, a la información y comunicación, al patrimonio cultural, a las expresiones culturales, a la creación y cooperación cultural, en concordancia con lo establecido en la Constitución.
No obstante, el titular de la cartera de Cultura remarcó que, para lograr resultados óptimos, se debe efectuar el fortalecimiento institucional del ministerio, lo que significará realizar, al Bicentenario, una serie de transformaciones con el propósito de contar con una organización moderna, eficiente, transparente y responsable en el gasto público, y que asuma la rectoría de las políticas culturales, articule efectivamente con otros sectores, niveles de gobierno y agentes culturales, y preste servicios de manera eficiente a los ciudadanos y ciudadanas del Perú.
Finalmente, acotó que la Política Nacional de Cultura acoge las reflexiones y desafíos que nos plantea el Bicentenario y será de cumplimiento obligatorio para todos los niveles de gobierno durante los próximos diez años.
Fuente : Ministerio de Cultura