23/12/2020

“Hatajo de Negritos” y “Las Pallitas” – Tradición de cultura inmaterial reconocida por la UNESCO

El “Hatajo de Negritos” y “Las Pallitas” son danzas oriundas del Departamento de Ica que ponen en escena de la visita de los pastores y de […]
07/12/2020
https://www.youtube.com/watch?v=lSrITWPGMwY&feature=youtu.be
25/11/2020

Presidente Sagasti pide compromiso activo para erradicar la violencia contra la mujer

Lima, nov. 25. (Andina) El presidente de la República, Francisco Sagasti, pidió compromiso activo para erradicar del país la violencia contra la mujer y a compartir con ellas su lucha para alcanzar el lugar que les corresponde en la sociedad.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el mandatario se dirigió a los varones, a quienes pidió ayudar a combatir la violencia hacia las mujeres, una pandemia que afecta al país hace muchos años y que no ha podido ser erradicada.

“Se trata de una enfermedad que mata personas todos los días, que destruye hogares, que deja huérfanos, que nos debilita como nación, como sociedad, una plaga que nos pone cuesta arriba el camino que debemos transitar para ser el país que deseamos para nuestras hijas, hijos, nietas, nietos”, refirió. [Leer más ...]

24/11/2020

25 de noviembre – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, tiene carácter oficial en la Organización de las Naciones Unidas desde el año 1999. Fecha que fue elegida en conmemoración del asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal.

Esta conmemoración es el resultado de una serie de esfuerzos que se iniciaron en la década de los 80'. Se tiene el antecedente que el 25 de noviembre de 1981 ya había sido declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el 1º Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, en conmemoración del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal (Las Mariposas), tres activistas de la resistencia contra la dictadura de Rafael Trujillo en Santo Domingo.

[Leer más ...]

23/11/2020

Susana Baca ganó el Latin Grammy 2020 en la categoría Mejor álbum folclórico

La cantante peruana Susana Baca triunfó en los Latin Grammy 2020 al ganar en la categoría Mejor álbum folclórico por “A capella”. El anuncio se hizo de manera oficial en la transmisión en vivo de los Latin Grammy Premiere vía Facebook.

En esta categoría, el álbum de la intérprete nacional tuvo que competir con “Historias Cantadas” de Gaiteros De Pueblo Santo, “Toño García: El Último Cacique” de Los Gaiteros De San Jacinto, “Quinteto Con Voz” de Quinteto Leopoldo Federico y “Aguije” de Tierra Adentro.

Cabe señalar que Susana Baca ha sido dos veces ganadora del Grammy Latino. El primer galardón lo obtuvo en 2002, por su álbum “Lamento Negro”, en la categoría que el premio que acaba de conseguir, mientras que el segundo lo logró nueve años después, en 2011, por la colaboración que realizó con el grupo puertorriqueño Calle 13 en la canción “Latinoamérica”.

20/11/2020

INDECI recibe colaboración del Gobierno suizo y del Programa Mundial de Alimentos para fortalecer la cadena de distribución humanitaria

Nota Informativa 241 – 20 El Gobierno suizo, a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, ha apoyado al Instituto Nacional de Defensa […]
19/11/2020

V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico 2020

Al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo a causa de la pandemia. Para conocer cuál es la situación actual del empleo juvenil en la región, la Alianza del Pacífico y Nestlé organizan el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.

Este evento virtual se realizará el 24 y 25 de noviembre desde Chile bajo la temática “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia», que nos permitirá escuchar los puntos de vista y alternativas de solución que plantean los jóvenes, empresarios y autoridades para enfrentar esta problemática.

Más información e inscripciones aquí.

28/10/2020

Gobierno peruano recibe donación de mascarillas de compañía suiza

Nota de Prensa 135 - 20

La empresa suiza MJ Steps GmbH ha efectuado una donación de 250,000 mascarillas al Ministerio de Salud, que fueron trasladadas a nuestro país con el financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), gracias a las gestiones realizadas por la Embajada del Perú en Suiza.

Este generoso aporte, que evidencia la importancia de la cooperación multiactor, coadyuvará con los esfuerzos que viene emprendiendo el Gobierno peruano para el control de la pandemia producida por la COVID-19.

Fuente : Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú