20/12/2019

Suiza devuelve al Perú patrimonio de la cultura Chancay

Lima, dic. 20. (Andina) El gobierno de la Confederación Suiza restituyó hoy al Perú un importante lote de patrimonio arqueológico de la cultura precolombina Chancay, extraído por traficantes ilegales y que fue incautado por la aduana de ese país europeo en 2016.

Así lo dio a conocer el embajador Bénédict de Cerjat, responsable de la División de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Confederación Suiza. El diplomático detalló en su cuenta de Twitter que se trata de 48 piezas de patrimonio arqueológico, entre piezas de cerámica y figuras de madera de la cultura Chancay.

La cultura Chancay se desarrolló entre los años 1200 y 1470 en la costa central del Perú y tenía su centro en la actual provincia de Huaral, en la región Lima.

[Leer más ...]

11/12/2019

La magia del Perú en un solo lugar: Peruvian Experience

Peruvian Experience es el primer y único centro de entretenimiento gastronómico del Perú. Busca presentar el país incaico a través de su rica historia gastronómica, sus influencias y los distintos ecosistemas que permiten que la gastronomía peruana sea considerada como una de las principales del mundo. 

Gracias a la vasta cultura gastronómica del país, la experiencia irá cambiando de plato, con una nueva historia para conocer de todas las regiones, lo que garantiza muchas nuevas experiencias.

Más información ...

09/12/2019

Videojuego peruano, Arrog, gana premio como el más innovador en Fun & Serious Game Festival en Bilbao

Al certamen internacional, se presentaron 134 propuestas de 37 países. Arrog, “un enigmático puzzle de aventuras en blanco y negro, con fogonazos de color que crean […]
08/12/2019

“Virgilio Martinez, activiste culinaire”, Le Temps, 7 Dic. 2019, por Véronique Zbinden.

De l’Amazonie aux vallées sacrées des Incas, le chef péruvien explore des territoires vierges et fascinants, qu’il met en scène dans ses menus. Rencontre à Schauenstein, où il cuisinait au profit de la Fondation Uccelin

En mai dernier, un fait divers singulier faisait le buzz sur les réseaux sociaux et dans les médias américains, évoquant l’arrestation d’un célèbre chef péruvien à l’aéroport de Los Angeles avec une quarantaine de piranhas dans sa glacière… L’anecdote vaut surtout pour ce qu’elle révèle de la démarche de Virgilio Martinez, chef activiste et étonnant ambassadeur de la biodiversité.

Lea el artículo completo aquí

29/11/2019

Perú fue premiado como mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo

 Canal N  Perú fue reconocido como el mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo en los World Travel Awards, los Oscar de la industria turística que también premiaron al país sudamericano como mejor destino cultural y a Machu Picchu como la mayor atracción turística a nivel global.

La distinción culinaria tiene su fundamento en Lima, considerada la capital gastronómica de Latinoamérica, donde se encuentran Central y Maido, dos de los diez mejores restaurantes del mundo según el ránking más reciente de la revista británica Restaurant.

Central, de Virgilio Martínez y de su esposa Pía León, se caracteriza por el redescubrimiento de ingredientes autóctonos de los distintos ecosistemas y alturas del territorio peruano, mientras que Maido, de Mitsuharu Tsumura, ha elevado a la máxima potencia la cocina nikkei, legado de los japoneses emigrados a Perú. [...]

25/11/2019

Líneas de Nazca en Perú: así son los intrigantes nuevos geoglifos descubiertos con tecnología de última generación

BBC News Mundo, 18 noviembre 2019. Algunas tienen formas humanas, de animales o plantas; otras son seres míticos, desconocidos, al parecer sacados de una enfebrecida imaginación.

Casi todas son una especie de mensaje desde la Tierra hasta el cosmos, trazos -como caligrafías desconocidas- creadas desde el pasado para la eternidad.

Las llamadas "líneas de Nazca" (también escrito como Nasca), en pleno desierto en el centro-sur de Perú, siguen intrigando a científicos y visitantes cientos de años después de su creación.

  • La sorprendente identidad de las misteriosas aves gigantes en las líneas de Nasca en Perú
  • María Reiche, la matemática alemana que dedicó su vida a proteger las líneas de Nasca en Perú

[Leer más ...]

15/11/2019

Cocina tradicional arequipeña deslumbra en la séptima edición de la feria suiza Feinmesse

 peru.info  Del 31 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad suiza de Basilea fue escenario de la séptima edición de Feinmesse, feria dedicada a la exposición y venta de productos finos de Europa y Latinoamérica, donde el Perú  participó por segundo año consecutivo.

En esta oportunidad, la región Arequipa fue la elegida para representar al Perú con su tradicional gastronomía, la misma que cautivó a los asistentes de la feria, entre ellos público suizo, alemán y francés.

La laureada picantera peruana Mónica Huerta participó como expositora y se encargó de mostrar, en el auditorio de Feinmesse, detalles de la preparación de deliciosos potajes arequipeños como son: la ocopa, el rocoto relleno y la tradicional chicha de guiñapo. [...]