FDFA, Bern, December 16. Switzerland has signed a trilateral restitution agreement with Peru and Luxembourg. Having played a pioneering role in the restitution of illicit assets held by foreign politically exposed persons, the country has continued to refine its approach over the course of three decades. The restitution of USD 16.3 million from Switzerland will serve to fund projects in Peru aimed at strengthening the rule of law and the fight against corruption.
Blog de noticias de la Embajada del Perú en Suiza
- All
- Actualidades
- Acuerdos comerciales
- Asesorías legales
- Asociaciones peruanas
- Asuntos consulares
- Avisos de la Embajada
- Comercio
- Comercio e inversión
- Consejo de consulta
- Covid-19
- Educación en Suiza y a distancia
- Embajada
- Fondo Intangible Solidario de Salud
- Informaciones útiles
- Inversiones
- Marca País Perú
- Ministerio de RR.EE.
- Ninguna categoría
- Normas legales peruanas
- Oportunidades laborales
- Plataforma del retorno productivo
- Prensa
- Remesas
- Retorno al pais
- Sala de Prensa
- Sección Consular
- Servicios consulares
- Símbolos patrios
- Trámites consulares
- Trámites en el Perú
- Videos de interés
- WEF 2016
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre pasado, y considerando los compromisos asumidos en el Grupo de Trabajo de Igualdad de Género (GIG) del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada del Perú en Suiza y Liechtenstein tiene el agrado de presentar al público en general un video informativo cuyo fin es informar a las ciudadanas peruanas que viven en el extranjero y que sean víctimas de violencia, que no están solas y que pueden acudir a su Consulado más cercano para pedir ayuda. En base a dicha solicitud, el Cónsul trasladará el caso a las autoridades especializadas para que reciban apoyo médico, social y legal en el país en donde se encuentren.
La Embajada del Perú en Suiza y Liechtenstein tiene el agrado de compartir algunas publicaciones efectuadas con motivo de conmemorarse el 01 de diciembre último el 61° Aniversario de la firma del Tratado Antártico:
Facebook:
Facebook Cancillería:
El 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, tiene carácter oficial en la Organización de las Naciones Unidas desde el año 1999. Fecha que fue elegida en conmemoración del asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal.
Esta conmemoración es el resultado de una serie de esfuerzos que se iniciaron en la década de los 80'. Se tiene el antecedente que el 25 de noviembre de 1981 ya había sido declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el 1º Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá, en conmemoración del asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal (Las Mariposas), tres activistas de la resistencia contra la dictadura de Rafael Trujillo en Santo Domingo.
La cantante peruana Susana Baca triunfó en los Latin Grammy 2020 al ganar en la categoría Mejor álbum folclórico por “A capella”. El anuncio se hizo de manera oficial en la transmisión en vivo de los Latin Grammy Premiere vía Facebook.
En esta categoría, el álbum de la intérprete nacional tuvo que competir con “Historias Cantadas” de Gaiteros De Pueblo Santo, “Toño García: El Último Cacique” de Los Gaiteros De San Jacinto, “Quinteto Con Voz” de Quinteto Leopoldo Federico y “Aguije” de Tierra Adentro.
Cabe señalar que Susana Baca ha sido dos veces ganadora del Grammy Latino. El primer galardón lo obtuvo en 2002, por su álbum “Lamento Negro”, en la categoría que el premio que acaba de conseguir, mientras que el segundo lo logró nueve años después, en 2011, por la colaboración que realizó con el grupo puertorriqueño Calle 13 en la canción “Latinoamérica”.
Al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo ha perdido su empleo a causa de la pandemia. Para conocer cuál es la situación actual del empleo juvenil en la región, la Alianza del Pacífico y Nestlé organizan el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.
Este evento virtual se realizará el 24 y 25 de noviembre desde Chile bajo la temática “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia», que nos permitirá escuchar los puntos de vista y alternativas de solución que plantean los jóvenes, empresarios y autoridades para enfrentar esta problemática.
Más información e inscripciones aquí.
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha informado sobre la próxima realización de la "Conferencia Internacional: Aplicación de la Economía Circular en el Sector de la Gastronomía y el Turismo", que presentará las diferencias entre la economía lineal y circular y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se abordará temas acerca de la necesidad de aplicar los principios de la economía circular en la gastronomía, entre otros.
El evento virtual “International Tourism, Hospitality & Gastronomy Congress” tendrá lugar el jueves 05 y viernes 06 de noviembre próximo, bajo la organización de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
El Congreso reunirá a especialistas nacionales e internacionales de la hotelería, el turismo y la gastronomía quienes analizarán la situación del sector en la actualidad y presentarán estrategias y herramientas útiles para la reactivación de los sectores del turismo y la gastronomía tras la pandemia ocasionada por el COVID-19.
El evento está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de los sectores del turismo, la hotelería y la gastronomía y se enfocará en tres ejes temáticos: la innovación, la tecnología "big data" y la nueva experiencia del cliente.
La Embajada del Perú tiene el agrado de invitarlo a participar en un webinar sobre “Perú: Promoviendo Inversiones en Infraestructura” que tendrá lugar el 20 de Octubre próximo en el cual se presentará la política económica del Perú y las oportunidades de inversiones en proyectos de infraestructura.
Se tiene prevista la participación de la Ministra de Economía y Finanzas María Antonieta Alva y del Director Ejecutivo de la agencia peruana de promoción de las inversiones (PROINVERSION) Rafael Ugaz.
El Perú está implementando un Plan Nacional de Infraestructura para reducir la brecha en infraestructura, el que proyectado a 20 años asciende a US$110 mil millones aprox..El actual portafolio de proyectos de inversiones a nivel multisectorial asciende a US$5,900 m.
La participación es gratuita para lo cual la empresa interesada se tiene que inscribir en el enlace abajo.