Sala de Prensa

08/05/2019

How Gastón Acurio Transformed Peru Into a Culinary Destination

THE CHEF HAS BEEN ON A DECADES-LONG MISSION TO LURE TRAVELERS TO PERU.

Every community in Peru is built around three central locations: the church, the plaza, and the local mercado. The market is sacred in its own right—an integral part of everyday life where vendors peddle everything from scaled cherimoya fruit and football-shaped cacao pods to quinoa by the pound; or slide steaming plates of paella-like arroz con mariscos and freshly tossed ceviche over counters to lines of hungry customers. Many of these vendors have devout followings; their stalls might bear their names or display their portraits. Walk through enough of these markets, however, and you’ll start to notice the same man pictured at their side: Gastón Acurio, Peru’s most famous chef. [ Read more...]

Source : Condé Nast Traveler, May 6 2019

02/05/2019

Convocatoria de CONCYTEC: Incorporación de Investigadores

En adición a la información proporcionada por esta Embajada, sobre el lanzamiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el FONDECYT del Programa de Incorporación de Investigadores, se adjunta las bases integradas (en español), así como una presentación con detalles sobre dicho programa.

Asimismo, se recuerda que con el fin de facilitar la conformación de equipos de investigación (solicitado para la postulación al concurso), se invita a las entidades y a los investigadores (en caso que los investigadores interesados aún no se hayan vinculado con una entidad peruana receptora) a inscribirse en la Plataforma de Registro de Investigadores y Entidades (en español: https://bit.ly/2HO6JdV, en inglés: https://bit.ly/2W8HZRx).

[Leer más ...]

30/04/2019

Convocatoria para el Premio Southern – Perú y Medalla Cristóbal de Losada y Puga 2019

Se informa la apertura de la convocatoria para el Premio Southern - Perú y Medalla Cristóbal de Losada y Puga del año 2019, que tiene como fin premiar una trayectoria destacada en las especialidades de ciencias exactas, naturales y biológicas, ingenierías y tecnología. De acuerdo a su Reglamento el premio tiene como propósito distinguir a intelectuales y creadores que hayan realizado aportes significativos a la ciencia en el área de su competencia.

Los postulantes al premio deberán ser personas naturales, peruanos o extranjeros, sin importar su lugar de residencia, que hayan realizado un aporte de gran significación científica para el país. Las personas podrán ser postuladas tanto individualmente como en equipo, en caso que haya una obra relevante realizada conjuntamente. [Leer más ...]

26/04/2019

VII Edición de Feria Internacional de Franquicias: Lima, 29-30 de mayo de 2019

La Embajada del Perú tiene el agrado de informar al público en general de la realización de la Séptima Edición de la Feria Internacional de Franquicias, en el Hotel Los Delfines, en Lima, el 29 y 30 de mayo próximo, evento organizado por la Cámara peruana de Franquicias.

Información adicional se puede obtener en las presentaciones en inglés (http://bit.ly/2UZ3RCT) y español (http://bit.ly/2Lk2eLN) del evento; y, asimismo, en la página Web www.feriafranquiciasperu.com

En el caso de aquellas empresas que estén interesadas en participar, como expositoras o participantes, pueden contactar a la señorita Paola Castillo, a través de su correo electrónico coordinador@cpfranquicias.com y/o número telefónico +51 -986364123.

17/04/2019

Atención de la Sección Consular durante la Semana Santa

La Sección Consular de la Embajada del Perú en Suiza informa a la comunidad peruana, residente en los cantones de Berna, Friburgo, Neuchâtel y Solothurn, que este jueves 18 de abril se atenderá en horario corrido hasta las 13:00 horas.

Los días viernes 19 y lunes 22 de abril no se atenderá al público. Muchas gracias por su comprensión.

Sección Consular de la Embajada del Perú en Suiza

10/04/2019

Embajadora Ana Rosa Valdivieso presentó Cartas Credenciales ante el presidente de la Confederación Suiza

Nota Informativa 097-19

Este martes 9 de abril la Embajadora Ana Rosa Valdivieso presentó ante el Presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer, las Cartas Credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria en ese país.

En el marco de dicha ceremonia la Embajadora Valdivieso expresó al Presidente Maurer la satisfacción del Perú por el alto nivel de las relaciones bilaterales, en las que se destaca la importancia de Suiza como socio comercial, su valioso aporte en el ámbito de la cooperación, así como en la recuperación de activos provenientes de actividades ilícitas.

10/04/2019

Embajadora Ana Rosa Valdivieso presentó Cartas Credenciales ante el presidente de la Confederación Suiza

Nota Informativa 097-19 Este martes 9 de abril la Embajadora Ana Rosa Valdivieso presentó ante el Presidente de la Confederación Suiza, Ueli Maurer, las Cartas Credenciales […]
08/04/2019

Convocatoria de CONCYTEC: Incorporación de Investigadores – Plataforma de Registro y Bases

En el marco del Convenio suscrito con el Banco Mundial, el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) ha lanzado, junto con el FONDECYT, la convocatoria de incorporación de Investigadores. 

El objetivo de la convocatoria es incrementar el capital humano para ciencia, tecnología e innovación en entidades peruanas (academia y empresas) mediante la incorporación de investigadores peruanos y extranjeros con grado de doctor y experiencia en investigación científica o desarrollo tecnológico que tengan interés en colaborar con dichas entidades. [Leer más...]

05/04/2019

“Suiza apoya al Perú en proyectos de gestión del agua”, entrevista a Ana Rosa Valdivieso

ENTREVISTA

Fuente: "LA CÁMARA", revista de la Cámara de Comercio de Lima, N°872, Abril 1, 2019 | páginas 26 y 27

Recientemente fue designada como embajadora del Perú en Suiza. ¿Cómo definiría las relaciones con ese país?
Las relaciones bilaterales con Suiza están en su mejor momento, a partir de la declaración que suscribieron en el 2017 los mandatarios de ambos países. Dicha declaración refleja la voluntad política de ambas naciones de avanzar en áreas importantes para el desarrollo, como la infraestructura, industria, políticas sociales, comercio, inversiones, cooperación, cultura, lucha contra la corrupción y recuperación de activos ilícitos. [Leer más...]