Sala de Prensa

09/10/2019

Embajada del Perú patrocinó coloquio en Suiza

NOTA INFORMATIVA
Fotoleyenda 704-19

La Embajada del Perú en Suiza patrocinó el coloquio denominado “Perú Indígena”, organizado por la Asociación Peruana de Académicos e Investigadores en Suiza (APAIS) en la Universidad de Lausana, a fin de ofrecer un acercamiento a la realidad indígena del Perú y un espacio de reflexión en torno a diferentes aspectos de la problemática de los pueblos indígenas en nuestro país.

La apertura a dicho coloquio fue realizada por la Embajadora Ana Rosa Valdivieso, quien destacó que, en vísperas del Bicentenario, es fundamental generar un diálogo académico crítico que permita fortalecer nuestra identidad como nación y reforzar la interculturalidad y la inclusión de nuestros ciudadanos. Luego pasó a informar sobre las distintas políticas, entre ellas el desarrollo al derecho a la consulta previa, la garantía al ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas u originarias, entre otras. [Leer más ...]

08/10/2019

Manual del Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT)

El CONCYTEC ha informado a la opinión pública la aprobación del Manual del Reglamento de Calificación, Clasificación y Registro de los Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Reglamento RENACYT), aprobado con Resolución de Presidencia N° 172-2019-CONCYTEC y publicado en el diario El Peruano el 1° de octubre del año en curso.

El Manual tiene la finalidad de establecer las disposiciones de los procesos regulados en el "Reglamento de calificación, clasificación, registro, de los investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -Reglamento RENACYT", a fin de lograr su implementación en el pliego del CONCYTEC.

El CONCYTEC realizará cuatro convocatorias al año para que las personas naturales soliciten su calificación y clasificación. [Leer más ...]

27/09/2019

Día Mundial del Turismo: conoce las áreas protegidas que puedes visitar hasta fin de año

Lima, set. 27. (Andina) Las áreas naturales protegidas se consolidan cada vez más como principales destinos turísticos del Perú, muchos de ellos reconocidos mundialmente. En el Día Mundial del Turismo y a falta de tres meses para que culmine el 2019, vale la pena considerar una visita a alguno de estos lugares que garantizan una experiencia inolvidable.

A continuación, una selección de áreas naturales protegidas ideales para los viajeros amantes de la naturaleza, la aventura y apasionados por la historia y la cultura.

[Leer más ...]

24/09/2019

Intervención del presidente Martín Vizcarra en la 74.ª Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que el Perú se encuentra comprometido en la lucha frontal contra el flagelo de la corrupción y la protección del planeta, por lo que hace un llamado para unir diversos esfuerzos y promover el desarrollo sostenible de la población.

Durante su intervención en el Debate General de apertura del 74 º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, el mandatario peruano subrayó que las naciones están obligadas a redoblar esfuerzos de diálogo y de participación constructiva para encontrar soluciones multilaterales a los problemas globales.

Ante diversos líderes del mundo, el mandatario peruano advirtió que la creciente desigualdad social y económica, y los altos niveles de corrupción e impunidad que existen en diferentes países, también constituyen un riesgo latente para el futuro de la democracia y la gobernabilidad siendo fuente de descontento y hartazgo de la ciudadanía.

>> Lea el texto completo aquí ...

19/09/2019

Perú mejora posición en Índice de Progreso Social Mundial

El Peruano, 19 sept. Nuestro país registró una mejora en el  Índice de Progreso Social Mundial 2019, subió una posición y ocupa el puesto 57 entre 149 países, con un puntaje de 71.31.

En esta oportunidad, el indicador, presentado por Centrum PUCP y el Social Progress Imperative (SPI), considera en la muestra tres países más que el año pasado y una revisión de metodología para obtener mejores resultados.

El Índice de Progreso Social analiza 12 componentes y 51 indicadores. El Perú obtuvo como resultado diferentes puntajes y posiciones en las tres dimensiones. Necesidades básicas, 80.06 puntos y ocupa el puesto 85; fundamentos de bienestar, con 78.63 puntos (41); y oportunidades, con 55.22 puntos (61). [Leer más ...]

05/09/2019

Viceministro de Relaciones Exteriores se reunió en Suiza con Secretaria de Estado para Asuntos Económicos

Nota de Prensa 071 - 19

En ocasión de su visita a Suiza, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Jaime Pomareda, se reunió hoy en la ciudad de Berna con la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos, Marie-Gabrielle Ineichen-Fleisch.

Durante su encuentro, el Viceministro Pomareda agradeció a la Secretaria de Estado Ineichen-Fleisch por considerar al Perú, un país prioritario de la cooperación Suiza, así como por el positivo desarrollo de los proyectos que en este ámbito la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) brinda al Perú, en particular “Se Competitivo”, gestión de las Finanzas Públicas y otros relacionados al manejo sustentable de los recursos naturales, y aquellos vinculados a la ciencia, tecnología e innovación.

[Leer más ...]

05/09/2019

Viceministro de Relaciones Exteriores se reúne con la Secretaria de Estado del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza

Nota de Prensa 070-19

En la fecha, el Viceministro de Relaciones Exteriores Embajador Jaime Pomareda sostuvo una reunión de trabajo, en la ciudad de Berna, con la Secretaria de Estado del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, señora Pascale Baeriswyl.

Ambas altas autoridades relevaron el valioso aporte de la cooperación suiza en el Perú a través de diversos programas y proyectos, especialmente en minería responsable, agua y cambio climático en el marco de la cooperación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO).

[Leer más ...]

04/09/2019

“Ministura III” presentó importante muestra gastronómica, de música, danzas y folclore peruanos en Suiza

Nota Informativa 305 – 19 Por tercer año consecutivo, del 30 de agosto al 01 de setiembre, la Embajada del Perú en Suiza llevó a cabo […]
30/08/2019

Colecta Pública Nacional 2019 de la Liga Contra el Cáncer

La Embajada del Perú en Suiza tiene el agrado de informar al público en general de la realización los días 4 y 5 de septiembre de la Colecta Nacional organizada por la Liga Contra el Cáncer, institución que desde hace 70 años promueve la prevención del cáncer en el Perú, lo que permitirá recaudar fondos para continuar desarrollando acciones de prevención a través de campañas educativas y despistajes que permiten lograr una cultura preventiva, hábitos de vida saludables y salvar vidas, en especial de la población menos favorecida en el Perú.

En el 2018, gracias al apoyo de todos los peruanos y empresas públicas y privadas, la Liga contra el Cáncer logró realizar más de 300,000 atenciones a nivel nacional, salvando la vida de aproximadamente 8,000 personas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se ha sumado a la campaña de la Liga contra el Cáncer, por lo que la Embajada del Perú los invita a participar en esta actividad benéfica:

[Leer más ...]