Sala de Prensa

08/12/2019

“Virgilio Martinez, activiste culinaire”, Le Temps, 7 Dic. 2019, por Véronique Zbinden.

De l’Amazonie aux vallées sacrées des Incas, le chef péruvien explore des territoires vierges et fascinants, qu’il met en scène dans ses menus. Rencontre à Schauenstein, où il cuisinait au profit de la Fondation Uccelin

En mai dernier, un fait divers singulier faisait le buzz sur les réseaux sociaux et dans les médias américains, évoquant l’arrestation d’un célèbre chef péruvien à l’aéroport de Los Angeles avec une quarantaine de piranhas dans sa glacière… L’anecdote vaut surtout pour ce qu’elle révèle de la démarche de Virgilio Martinez, chef activiste et étonnant ambassadeur de la biodiversité.

Lea el artículo completo aquí

06/12/2019

Semana de la Integridad 2019

El lunes 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, en ese contexto la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros —rectora de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción y Secretaria Técnica de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción— organiza la «Semana de la Integridad 2019», como marco para el desarrollo de un conjunto de actividades con participación de diversos sectores.

Fecha: 5 al 11 diciembre 2019

La “Semana de la Integridad” se constituye como un período de reflexión sobre los efectos de la corrupción y las formas en las que podemos contribuir desde diversas esferas de la sociedad a elevar los estándares de integridad pública sobre la base de una participación más activa y un reconocimiento recíproco. [...]

29/11/2019

Perú fue premiado como mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo

 Canal N  Perú fue reconocido como el mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo en los World Travel Awards, los Oscar de la industria turística que también premiaron al país sudamericano como mejor destino cultural y a Machu Picchu como la mayor atracción turística a nivel global.

La distinción culinaria tiene su fundamento en Lima, considerada la capital gastronómica de Latinoamérica, donde se encuentran Central y Maido, dos de los diez mejores restaurantes del mundo según el ránking más reciente de la revista británica Restaurant.

Central, de Virgilio Martínez y de su esposa Pía León, se caracteriza por el redescubrimiento de ingredientes autóctonos de los distintos ecosistemas y alturas del territorio peruano, mientras que Maido, de Mitsuharu Tsumura, ha elevado a la máxima potencia la cocina nikkei, legado de los japoneses emigrados a Perú. [...]

25/11/2019

Líneas de Nazca en Perú: así son los intrigantes nuevos geoglifos descubiertos con tecnología de última generación

BBC News Mundo, 18 noviembre 2019. Algunas tienen formas humanas, de animales o plantas; otras son seres míticos, desconocidos, al parecer sacados de una enfebrecida imaginación.

Casi todas son una especie de mensaje desde la Tierra hasta el cosmos, trazos -como caligrafías desconocidas- creadas desde el pasado para la eternidad.

Las llamadas "líneas de Nazca" (también escrito como Nasca), en pleno desierto en el centro-sur de Perú, siguen intrigando a científicos y visitantes cientos de años después de su creación.

  • La sorprendente identidad de las misteriosas aves gigantes en las líneas de Nasca en Perú
  • María Reiche, la matemática alemana que dedicó su vida a proteger las líneas de Nasca en Perú

[Leer más ...]

21/11/2019

Perú es elegido como anfitrión de honor en importante feria de Suiza

NOTA INFORMATIVA

Fotoleyenda 892 - 19

El pasado 15 de noviembre, se inauguró la feria Comptoir Broyard, en la que el Perú participó como “País Anfitrión de Honor”, contando con un pabellón representado por empresas del sector textil, joyería, turismo, bebidas y alimentos, entre otros.

El evento albergó a 250 invitados, así como empresarios y políticos de la región. Entre los asistentes estuvieron el Consejero de Estado del Cantón de Vaud, Philippe Leuba, y el Consejero de Estado del Cantón de Friburgo, Georges Godel.

La Embajadora del Perú en Suiza, Ana Rosa Valdivieso, agradeció al comité directivo por la designación de nuestro país como principal anfitrión, lo que brinda una excelente oportunidad para presentar nuestra cultura, tradiciones y en particular la gastronomía.[...]

19/11/2019

Presentaron en Ginebra los resultados del Proyecto Cohesión, Implementado en el Perú por la Universidad Cayetano Heredia

NOTA INFORMATIVA 437 – 19 El pasado 15 de noviembre en el Campus Biotech en Ginebra, se presentó los resultados del proyecto COHESION, que es financiado […]
15/11/2019

Cocina tradicional arequipeña deslumbra en la séptima edición de la feria suiza Feinmesse

 peru.info  Del 31 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad suiza de Basilea fue escenario de la séptima edición de Feinmesse, feria dedicada a la exposición y venta de productos finos de Europa y Latinoamérica, donde el Perú  participó por segundo año consecutivo.

En esta oportunidad, la región Arequipa fue la elegida para representar al Perú con su tradicional gastronomía, la misma que cautivó a los asistentes de la feria, entre ellos público suizo, alemán y francés.

La laureada picantera peruana Mónica Huerta participó como expositora y se encargó de mostrar, en el auditorio de Feinmesse, detalles de la preparación de deliciosos potajes arequipeños como son: la ocopa, el rocoto relleno y la tradicional chicha de guiñapo. [...]

06/11/2019

Lista de DNIs listos para ser recogidos por sus titulares

Lista actualizada el 6 de noviembre de 2019

Si su nombre aparece en la lista, favor de acercarse a la Sección Consular de la Embajada del Perú en Berna para recoger su DNI, portando su ficha registral de lunes a viernes entre las 9:00 y 12:00 horas.

Nota: Si su trámite ha sido efectuado hace más de 4 meses y no aparece en la relación, puede verificar el motivo de su posible rechazo en la Página Web oficial de la RENIEC.

>>>Visualice aquí la lista de los DNIs<<<

06/11/2019

Visita oficial de siete embajadores latinoamericanos al cantón de Valais

NOTA INFORMATIVA

El pasado 5 de noviembre de 2019, el cantón de Valais recibió la visita oficial de los embajadores de Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Los representantes latinoamericanos fueron recibidos en la ciudad de Sierre/Siders, en los salones del Castillo Mercier, por una delegación encabezada por el Vicepresidente del gobierno cantonal Christophe Darbellay y la Consejera de Estado Esther Waeber-Kalbermatten.

Berna, 6 de noviembre de 2019

Embajada del Perú en Suiza