Nombran Cónsul General del Perú en Zúrich, Confederación Suiza
15/09/2015
Perú y Suiza firman acuerdo por US$ 6.8 millones para mejorar competitividad
13/10/2015Lima, oct. 11. (Andina) El Perú recibirá por parte de Suiza un financiamiento no reembolsable de 6.2 millones de dólares durante los próximos cuatro años, para la ejecución de actividades de capacitación en seis gobiernos regionales y cinco municipalidades provinciales.
Ello en virtud a un acuerdo interinstitucional firmado hoy en Lima por los gobiernos de ambos países, en el marco de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.
El documento, denominado “Fortalecimiento de la gestión de las finanzas públicas a nivel subnacional para el desarrollo de la gestión descentralizada”, fue suscrito por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano y el consejero federal del Departamento Federal de Economía, Formación e Investigación de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann
Además de la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Rosa Herrera.
En razón del acuerdo, se desarrollará un Programa de Asistencia Técnica a los Gobiernos Regionales y Locales, cuya conducción estará a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante la Secretaría de Descentralización.
El Programa estará orientado a fortalecer la capacidad de gestión de las finanzas públicas, transparencia en el uso del presupuesto y rendición de cuentas de los gobiernos regionales de Apurímac, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martin.
Así como de los municipios provinciales de Abancay, Cusco, Chiclayo, Tarapoto y Trujillo, a modo de garantizar una eficiente y eficaz gestión descentralizada, orientada a la provisión de servicios públicos a la población.
La implementación del Programa estará a cargo del Instituto de Gobernanza Basilea, una organización internacional multidisciplinaria orientada a la promoción de políticas de buen gobierno.
Se debe indicar que el apoyo suizo al Programa es posible gracias a que el Perú es considerado un país prioritario para la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza (SECO).
La Cooperación Suiza – SECO, que desarrolla actividades en el país desde el 2009, apoya el compromiso asumido por el Estado peruano de fomentar una mejora continua de su gestión financiera pública, para dar sostenibilidad al crecimiento económico y generar un desarrollo económico equilibrado con inclusión social.
Sobre el programa
El apoyo técnico busca fortalecer el enfoque articulado entre los tres niveles de gobierno, secuencial y transparente de los procesos de planeamiento, presupuesto y abastecimiento. Esta secuencia articulada genera valor en las diferentes tareas que los funcionarios públicos realizan para la asignación y ejecución de los recursos públicos.
El apoyo técnico busca fortalecer el enfoque articulado entre los tres niveles de gobierno, secuencial y transparente de los procesos de planeamiento, presupuesto y abastecimiento. Esta secuencia articulada genera valor en las diferentes tareas que los funcionarios públicos realizan para la asignación y ejecución de los recursos públicos.
El programa a su vez apoya la rendición de cuentas, el control interno, prevención de actos de corrupción y el fortalecimiento institucional, a través de la capacitación a los funcionarios regionales y locales.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/10/2015