Mensaje del Canciller Nestor Popolizio a la comunidad peruana en el exterior en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
25 DE NOVIEMBRE
MENSAJE DEL SEÑOR CANCILLER, EMBAJADOR NÉSTOR POPOLIZIO, A LA COMUNIDAD PERUANA
Queridos compatriotas:
Hoy conmemoramos un día de mucha importancia para todos: “El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. La violencia contra las mujeres no conoce fronteras sociales, económicas o nacionales, afecta a mujeres de todas las edades, adoptando muchas formas, incluyendo violencia física, sexual, psicológica y económica, razón por la cual terminar con esta violación de los derechos humanos de las mujeres es un deber que como sociedad aún tenemos pendiente.
El Perú ha asumido como prioridad combatir todas las formas de violencia contra la mujer. La Cancillería se ha puesto la camiseta y hemos participado este año en campañas como “AsíNoJuegaPerú, en la coyuntura de la clasificación del Perú al Mundial de fútbol, para sensibilizar al público en general contra la violencia que las mujeres peruanas en el Perú y en el exterior enfrentan de manera cotidiana e inspirar cambios positivos. También hemos sido parte de la campaña #IndiferenciaTambienEsViolencia, pidiendo que los peruanos alcemos la voz para luchar contra toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, alineado con las políticas nacionales, asume día tras día la protección de nuestras compatriotas en el exterior, a través de programas de asistencia humanitaria que velan por la protección de sus derechos y trabaja, desde las Oficinas Consulares del Perú en el exterior, para promover el empoderamiento económico de las mujeres.
Estoy convencido de que es necesario seguir sumando esfuerzos para continuar trabajando en la defensa de los derechos de las mujeres y en la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas, no solo a la luz de nuestra legislación nacional, sino de los compromisos asumidos internacionalmente por el Perú, como son la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Convención Interamericana para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
En ese contexto, quiero aprovechar la oportunidad para renovar mi compromiso de continuar trabajando desde este Ministerio, desde cada una de sus Embajadas, Consulados y representaciones permanentes, para coadyuvar a eliminar la violencia contra las mujeres.
Perú invitado de honor en Feria FEINMESSE de Basilea, 01-04 de noviembre 2018.
PERU INVITADO DE HONOR EN FERIA FEINMESSE
Basilea, 01-04 de noviembre 2018.
La Embajada del Perú tiene el agrado de informarle que la Feria FEINMESSE ha designado al Perú como “País, invitado de Honor” en su séptima edición, a realizarse en Basilea del 01 al 04 de noviembre de 2018, mayor información se puede obtener en la publicación que se acompaña:
VII Festival de Cine Latinoamericano y del Caribe en Berna
El “VII Festival de Cine Latinoamericano”, organizado por las Embajadas del Grupo Latinoamericano y del Caribe – GRULAC en la Confederación Suiza, se llevará a cabo en la Ciudad de Berna, del 2 de octubre al 29 de noviembre de 2018.
Durante el festival, se proyectará una muestra de las producciones cinematográficas de 16 países latinoamericanos y de España, con el objeto de que el público tenga la oportunidad de apreciar de manera gratuita otro tipo de cine, diferente a la oferta comercial; a la vez, que se pretende promover la cultura y el desarrollo del séptimo arte de cada uno de los países participantes.
El Perú estará representado el próximo jueves 4 de octubre a las 18 horas en el cine ABC de Berna, sito en la calle Moserstrasse 24, 3014 Berna. La entrada es libre.
Se agradece de antemano la difusión de la presente información y la asistencia del público en general.
Más información en el siguiente enlace :
https://www.embaperu.ch/vii-festival-de-cine-latinoamericano-y-del-caribe-en-berna/
Seminario “Derecho de Personas: El papel de Registros Públicos y el Rol de los Consulados del Perú en el Exterior”
Por considerar el tema de interés para la comunidad peruana en el exterior, se informa que la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales y Administrativos de la Corte Superior de Justicia de Lima (EFAJA), con participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, está organizando el Seminario “Derecho de Personas: El papel de Registros Públicos y el Rol de los Consulados del Perú en el Exterior”, el cual se desarrollará este martes 25 de septiembre a las 5:00 pm (hora de Lima), y será transmitido en vivo por el Facebook de EFAJA, así como por su canal de Youtube. Se adjunta afiche digital del citado seminario.
Coloquio “Women doing Business – He for She” – 20 de setiembre de 2018
Se hace de conocimiento que el jueves 20 de setiembre, a las 07:00 pm (hora peruana), se realizará el evento denominado “Women Doing Business – He for She”, el mismo que es organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la empresa “The Office”, y que será transmitido por streaming en la página de facebook del MRE. Se adjunta el folleto informativo del coloquio.
Cabe recordar que el 20 de septiembre de 2014, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, la Embajadora de buena voluntad y actriz, Emma Watson, organizó un evento para lanzar la campaña de la ONU “He for She”, la cual promueve el liderazgo masculino en el empoderamiento económico de la mujer. A continuación, se comparte el discurso de la mencionada actriz:
https://youtu.be/gkjW9PZBRfk (versión en inglés)
https://youtu.be/GCCmuTzcIEM (versión en español)
[gview file=”https://www.embaperu.ch/wp-content/uploads/2018/09/WOMEN-DOING-BUSINESS-HE-FOR-SHE-20SEPT-PONENTES-FINALES-3.pdf”]
Gastronomía peruana : artículo “Eldorado péruvien” del Semanario Coopération No. 35, agosto 2018
La Embajada del Perú en Suiza comparte con ustedes un artículo publicado en la edición N° 35 del semanario gratuito de lengua francesa “Coopération”, de la cadena de supermercados Coop, sobre la gastronomía peruana en Suiza.
Dicho semanario es distribuido de forma gratuita a todos los hogares de la Suiza de habla francesa y puede ser consultado en línea.
Más información, recetas y videos en el siguiente enlace : https://bit.ly/2PMw1dX
Edición N°35 en formato PDF (idioma francés) para descargar: https://bit.ly/2N3cLu8
[gview file=”https://www.embaperu.ch/wp-content/uploads/2018/08/El-Dorado-Péruvien.pdf”]
La Cancillería y la promoción del Perú
El Ministerio de Relaciones Exteriores fue la primera institución estatal creada por José de San Martín tras la declaración de la independencia. Su primera tarea fue consolidar la emancipación en el frente externo y a partir de entonces se concentró en fortalecer la posición internacional del Perú y definir los límites del país. Durante la segunda mitad del siglo XX asumió la responsabilidad de promover la integración regional y expandir la red de relaciones del país hacia el resto del mundo, tanto en el plano bilateral como en el multilateral.
Hoy, en el mundo globalizado, la relación entre los ámbitos externo e interno es mucho más intensa y fluida. Las economías integran un sistema global y la elaboración de políticas públicas es cada vez más interdependiente con el mundo exterior. En ese contexto, la Cancillería es un instrumento para impulsar la consecución de los objetivos gubernamentales, en el marco de la política de Estado de consolidar la gobernabilidad democrática y el crecimiento equitativo y sostenible del país.
La Cancillería enfoca sus esfuerzos en fortalecer la institucionalidad democrática y la lucha contra la corrupción, tal como quedó en evidencia mediante la realización, en abril pasado, de la Cumbre de las Américas de Lima. Su principal logro fue que los jefes de Estado y de Gobierno aprobaron más de medio centenar de acciones concretas para combatir la corrupción con mayor eficacia, a fin de defender la gobernabilidad democrática de la amenaza de ese flagelo. Las gestiones continuas para ser invitados a ingresar a la OCDE, en el marco de una política de Estado, también apuntan a impulsar la reforma y modernización de la institucionalidad estatal y reforzar las medidas anticorrupción, así como a facilitar el crecimiento económico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores fomenta la sostenibilidad, competitividad e inclusión económica y el desarrollo social promoviendo la cooperación e integración vecinal y regional.
Con nuestros vecinos coordinamos la ejecución de programas de cooperación, proyectos de desarrollo y políticas de interés común mediante la realización periódica de gabinetes binacionales. Este semestre llevaremos a cabo ese tipo de encuentros bilaterales con Bolivia, Ecuador y Chile, tras haberlo efectuado con Colombia en febrero pasado.
Los gabinetes binacionales también focalizan su labor en la mejora de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables, en especial en las zonas de integración fronteriza. Dichas acciones bilaterales se combinan con la ejecución de la política nacional de desarrollo fronterizo a cargo de la Cancillería, en alineación con el objetivo gubernamental de reforzar la descentralización.
Con nuestros socios de la Alianza del Pacífico seguiremos concertando políticas y estrategias de desarrollo, con miras a liberalizar la circulación de bienes, servicios, capitales y personas. También buscaremos dar un renovado impulso a la integración andina. La Cancillería peruana preside ahora esos dos procesos de integración regional y tiene la intención de aumentar la visibilidad de los beneficios concretos que ambos ofrecen para el bienestar de la ciudadanía.
La vinculación con las principales potencias globales, el estrechamiento de las relaciones con la región Asia-Pacífico y Europa, y la participación del Perú en los organismos multilaterales están dirigidos a promover y defender la democracia y los derechos humanos, concertar posiciones para enfrentar el cambio climático y luchar contra las nuevas amenazas globales que constituyen el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas y otras actividades criminales transnacionales.
El activo papel del Perú en el ámbito multilateral ha sido reconocido mediante su elección como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tarea que será cumplida hasta fines del 2019.
Por último, el Ministerio de Relaciones Exteriores atiende las necesidades de la comunidad migrante peruana. La implementación de la política nacional migratoria y la constante modernización de los servicios que presta la red consular responden al objetivo de fomentar el bienestar de la numerosa población peruana que reside en el extranjero.
En suma, la Cancillería es la institución pública que ha estado presente en la historia del Perú desde la fundación de la República. Sus funciones han ido evolucionando con el tiempo hasta transformarse en la actualidad en un instrumento promotor del desarrollo político, económico y social del país, por medio de la ejecución de una dinámica política exterior acorde con las políticas públicas nacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores fomenta la sostenibilidad, competitividad e inclusión económica y el desarrollo social.
Néstor Popolizio
Ministro de Relaciones Exteriores
Mensaje a la Nación del Presidente Vizcarra por Fiestas Patrias: lea el texto completo
Lima, Julio 28, 2018. Hoy, el presidente de la República, Martín Vizcarra, brindó su Mensaje a la Nación en el Hemiciclo del Congreso, por el 197° aniversario de la Independencia del Perú.
Lea el texto completo aquí.
[gview file=”https://www.embaperu.ch/wp-content/uploads/2018/07/mensaje-a-la-nacion-presidente-martin-vizcarra-28-de-julio-de-2018.pdf”]
El Perú realizó en Suiza un Road Show para presentar las oportunidades de inversión en infraestructura y servicios públicos
El 29 de mayo el Perú realizó, por primera vez en Suiza, un Road Show para promover en ese país las oportunidades de Inversión en el Perú en Infraestructura y Servicios Públicos. El evento fue organizado por PROINVERSION y la Embajada del Perú en Suiza, con el apoyo de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Suiza, Switzerland Global Enterprise y la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO). [Leer más …]
Fiestas Patrias 2018
La Embajada del Perú ante la Confederación Suiza y el Principado de Liechtenstein tiene el agrado de invitar a toda la comunidad peruana a la Misa solemne que, en conmemoración del 197° aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional, tendrá lugar el
Viernes 27 de julio de 2018 a las 19.00 hrs.
en la iglesia de la Misión Católica de Lengua Española, sita en Sophiestrasse 5, 3072 Ostermundigen.