La dinámica de las relaciones entre el Perú y Suiza está enriquecida, entre otros motivos, por la promoción cultural de nuestro país ante una sociedad que la reconoce, aprecia y valora en toda su dimensión y variedad.
La imagen que proyecta el Perú en la sociedad civil suiza, así como en sus medios de prensa y televisión locales, suele ser variada y diversa, pero fundamentalmente positiva ya que los aspectos históricos, así como la tradición cultural de nuestro país en sus diversas vertientes, generan siempre interés. Es así que los eventos de carácter cultural con expresiones de nuestra nacionalidad organizados en Suiza tienen gran acogida.
En consecuencia, es prioridad de la Embajada del Perú en Suiza la promoción cultural y turística de nuestro país, como valores fundamentales de nuestra identidad nacional, lo que enriquece la dinámica de las relaciones entre ambas naciones y ha dado lugar a que en los últimos años se realicen múltiples actividades culturales con el auspicio de esta Misión, entre las que destacan la Conferencia Sobre Arte y Cultura Ashaninka realizada en la Escuela Superior Técnica y de Economía del Cantón Graubünden, a cargo de la arqueóloga mexicana Laura Bustamante; la participación de pintores peruanos en el Salón de Arte EUROP’ART, realizado en Ginebra; la actuación de la premiada cantante Susana Baca en Berna; la presentación del escritor Mario Vargas Llosa en Zurich; la realización de “El Día del Caballo de Paso”, presentando el caballo de paso peruano en el marco de un día campestre con platos criollos, música folklórica y presentación de nuestra artesanía; la Exposición de Ceramios Precolombinos del Perú en Lausanne, con el patrocinio de esta Embajada y el auspicio de la Municipalidad de dicha ciudad y del banco UBS; la Conferencia Sobre Caral dictada por el profesor Robert Flury, eminente arqueólogo especialista en culturas precolombinas, con el patrocinio de esta Embajada; la presentación de Mario Vargas Llosa en Berna, realizada junto con el auspicio de la Alianza Francesa, lo que constituyó en esta ciudad el evento literario más importante del 2004. Igualemente se realizaron festivales gastronómicos en Berna y Ginebra, ampliamente destacados por los especialistas en la materia de la prensa local. La Embajada auspicio también la presentación en Ginebra y Laussane de la cantante criolla peruana Eva Ayllón y el espectáculo de música y bailes peruanos organizado por la Asociación Matices Peruanos en Friburgo, asi como la presentación en Berna de las pinturas de artista peruana Capy Aymar Boissard y, junto con la “Asociación Latinoamérica-Suiza”, el ciclo de películas peruanas del Primer Festival Fílmico Latinoamericano.
Mas recientemente, en el 2008 esta Embajada tuvo rol destacado en la participación del Peru como país invitado de la Feria BEA EXPO 2008, evento singular en este país para efectos de promoción cultural y turística. En el 2009 esta Embajada pudo presentar una muestra de “Los Maestros Plateros Peruanos” en diversas ciudades de Suiza, con el auspicio del Patronato de la Plata del Perú, al igual que la exposición fotográfica “Qhpaq Ñan, El gran Camino Inca” .